Vidal no desdobla y empieza a hacer campaña en las provincias

Después de mucha especulación, la gobernadora le comunicó ayer a la Casa Rosada que no desdoblará los comicios. El oficialismo aprovechará su imagen para que haga campaña con los candidatos de Cambiemos en el interior

 

 

Los bonaerenses no tendrán su propios comicios: la gobernadora María Eugenia Vidal le comunicó ayer a la Casa Rosada que, al final, desistirá de la propuesta que rondaba en La Plata para desdoblar la elección provincial de la nacional.

De esta manera, aún cuando la bicameral de la Legislatura aún está evaluando la posibilidad, a la espera de un dictamen no vinculante, la mandataria seguirá la premisa impartida desde el comando electoral liderado por el jefe de Gabinete Marcos Peña. Fue uno de los temas que debatieron con Macri la semana pasada.

Ya con el desdoblamiento fuera de agenda, Vidal empezará a hacer campaña para los candidatos de Cambiemos en el interior. En los próximos días, la gobernadora de Buenos Aires se va a mostrar con Horacio “Pechi” Quiroga, el intendente de Neuquén que quiere dar el salto y ganarle la silla al gobernador Omar Gutiérrez este 10 de marzo. En estos meses, Vidal también se mostrará con otros candidatos oficialistas del interior, en los comicios que irán desdoblados de Nación. “Es la principal dirigente nacional con buena imagen. Ella participa en las decisiones centrales de Cambiemos y quiere colaborar en la campaña”, comentaron en el oficialismo.

Por otra parte, en Balcarce 50 no creían que el desdoblamiento de Buenos Aires ayudara, bajo el argumento del jefe ministerial provincial Federico Salvai, de eclipsar una seguidilla de victorias electorales del peronismo en las provincias que ya decidieron adelantar. Más bien, apostaban, iba a ser leído como un “despegue” de Vidal de la golpeada imagen presidencial en las encuestas, sobre todo en el Conurbano.

“No queremos que la gente vaya más veces a votar, porque no nos parece cambiar las reglas de juego a poco de la elección. Y porque es más costoso”, informaron esta tarde altas fuentes de la gobernación bonaerense. Según un cálculo de este diario, el eventual adelantamiento le iba a costar a Vidal $2800 millones.

De esta manera, con la inédita unificación que está pensando el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, quedan aún las definiciones de otros dos mandatarios de Cambiemos: el jujeño Gerardo Morales y el mendocino Alfredo Cornejo. Además, en Casa Rosada cuentan con que el gobernador Juan Manuel Urtubey, quien se lanzó como precandidato a presidente, también unificará las elecciones de Salta con las nacionales.

La mera posibilidad había despertado las críticas del PJ provincial, ya que golpeaba de lleno en sus chances electorales al atar a su eventual postulante provincial a la posible boleta presidencial de Cristina Fernández de Kirchner. “Los intendentes peronistas también estaban en contra del desdoblamiento. Ellos prefieren ir en la boleta con Cristina en octubre porque les da un piso de votos más alto”, reconocieron en el oficialismo. En esa línea, el intendente de Esteban Echeverría y presidente del PJ bonaerense, Fernando Gray, festejó la decisión de la gobernadora María Eugenia Vidal de no desdoblar las elecciones provinciales y señaló que las idas y vueltas con esa estrategia “demuestran la improvisación del gobierno que lleva todo a pruebas de ensayo y error”.

Related posts